Subvenciones para placas solares 2023

Publicado el 17 May 2023. Leer este artículo te llevará menos de 12 minutos.

¿Estás pensando en dar el paso hacia la energía solar y beneficiarte de un sistema de autoconsumo fotovoltaico en tu hogar o negocio en Extremadura? ¡Estás en el lugar correcto! En este artículo, te contaremos todo sobre las subvenciones disponibles en la región y cómo aprovecharlas para la instalación de placas solares.

imagen subvenciones

Tipos de subvenciones disponibles

En Extremadura, existen diversas subvenciones y ayudas destinadas a fomentar el uso de energías renovables, entre ellas, la instalación de placas solares. Estas subvenciones están diseñadas para promover la transición hacia un modelo energético más sostenible y eficiente, brindando apoyo económico a los ciudadanos que deseen invertir en energía solar.

Plazo: Comenzó el 26 de enero de 2022 y finalizará el 31 de diciembre de 2023.

1. Autoconsumo fotovoltaico en empresas:

Programa de incentivos 1: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector servicios, con o sin almacenamiento.

  • Grupos de la G a la S: Hostelería, Talleres, Seguros, Inmobiliarias, Comunicación, Educación, Sanitaria, Artísticas, Recreativas....

Programa de incentivos 2: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en otros sectores productivos de la economía, con o sin almacenamiento.

  • Grupos CNAE de la A a la F: Agricultura, Ganadería, Pesca, Industrias, Suministros, Construcción...
  • Importes a conceder: 35% hasta 910€/kWp
  • Retirar cubierta de amianto: 35%
  • Instalación de marquesina: 35%
  • 5% en municipios < 5.000 habitantes

Ejemplo:

  • Potencia de instalación autoconsumo=20kWp
  • Importe máximo de instalación= 18.200€
  • Subvención concedida= 6.370€ (35%)

Si añadiéramos almacenamiento de 10kWh con importe máximo de instalación de 7.000€, se concedería una subvención de 4.550€

En total contaríamos con una subvención total de 10.920€.

2. Baterías en empresas:

Programa de incentivos 3: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector servicios y otros sectores productivos.

Importes a conceder: 65% hasta 700€/kWh

3. Autoconsumo fotovoltaico en viviendas particulares:

Programa de incentivos 4: Realización de instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector, con o sin almacenamiento.

  • Importes a conceder: 600€/kWp
  • Retirar cubierta de amianto: 160€/kWp
  • Instalación de marquesina:  120€/kWp
  • Autoconsumo colectivo: 710€/kWp
  • Extra de 55€/kWp en municipios menores de 5.000 habitantes.

Ejemplo:

  • Potencia de instalación autoconsumo=5,2kWp
  • Importe de instalación= 6.800€
  • Subvención concedida= 3.120€ (46%)

Si añadiéramos almacenamiento de 5kWh con importe de instalación de 3.950€, se concedería una subvención de 2.450€ (62%)

En total contaríamos con una subvención total de 5.570€.

4. Baterías en viviendas particulares:

Programa de incentivos 5: Incorporación de almacenamiento en instalaciones de autoconsumo, con fuentes de energía renovable, ya existentes en el sector residencial, las administraciones públicas y el tercer sector.

  • Importes a conceder: 490€/kWh

5. Aerotermia y suelo radiante en viviendas particulares:

Programa de incentivos 6: Realización de instalaciones de energías renovables térmicas en el sector residencial.

  • Importes a conceder: Aerotermia aire-agua: 500€/kW hasta un máximo de 3.000€
  • Instalación de suelo radiante: 600€/kW hasta 3.600€
  • Instalación de radiadores baja temperatura: 550€/kW hasta 1.830€

Ejemplo:

  • Superficie de vivienda= 90m2
  • Potencia de aerotermia=9kW
  • Importe de aerotermia= 5.550€
  • Importe de suelo radiante= 4.050€
  • Subvención aerotermia= 3.000€ (54%)
  • Subvención suelo radiante= 3.600€ (88%)

En total contaríamos con una subvención total de 6.600€.

Pasos para obtener las subvenciones

Si estás interesado en beneficiarte de las subvenciones para la instalación de placas solares en Extremadura, aquí te explicamos los pasos a seguir:

1. Contacta con una empresa especializada y te asesorará sobre las convocatorias y plazos establecidos. Puedes consultar la dirección de la Junta de Extremadura para obtener información actualizada.

2. Requisitos y documentación: Asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos y obtén tu certificado digital para para solicitar la subvención. Esto puede incluir datos de contacto, datos de la instalación, presupuestos, entre otros documentos requeridos.

3. Presenta tu solicitud: Una vez que hayas recopilado toda la documentación necesaria, procede a presentar tu solicitud dentro de los plazos establecidos.

Nosotros podemos encargarnos de toda la documentación, simplemente ponte en contacto con nosotros y preocúpate por las cosas que verdaderamente importan.

=

Beneficios adicionales de la instalación de placas solares

Además de las subvenciones, la instalación de placas solares en Extremadura ofrece numerosos beneficios para los usuarios. Algunos de ellos son:

Ahorro en la factura eléctrica: Al generar tu propia electricidad a través de la energía solar, reducirás tu dependencia de la red eléctrica convencional y, por lo tanto, verás disminuidos tus gastos en energía.

Reducción del IBI: Dependiendo del municipio puedes ahorrarte en torno al 50% del impuesto anual de tu vivienda o negocio durante un periodo de hasta 5 años.

Bonificación sobre el ICIO: Es una tasa asociada a la comunicación previa o licencia de obras y para instalaciones de energía renovables se priman con reducciones del 50%

Contribución al medio ambiente: La energía solar es limpia y renovable, lo que significa que al utilizarla estás ayudando a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a preservar el medio ambiente.

Incremento del valor de tu propiedad: La instalación de placas solares puede aumentar el valor de tu vivienda, ya que los compradores valoran cada vez más las propiedades que incorporan sistemas de energía renovable.

Instalación de placas solares en Extremadura: ¿Cómo empezar?

Si deseas dar el primer paso hacia un futuro más sostenible y rentable, te recomendamos buscar una empresa especializada en la instalación de placas solares en Extremadura. Los profesionales te asesorarán sobre el diseño del sistema, la elección de los paneles solares adecuados y te guiarán a lo largo de todo el proceso, incluyendo la solicitud de las subvenciones disponibles.

Recuerda que, en nuestra empresa instaladora de placas solares, contamos con amplia experiencia en la instalación y montaje de paneles solares en Extremadura. No dudes en contactarnos para obtener más información y comenzar tu camino hacia la independencia energética.

Conclusión final.

¡Convierte tu hogar o negocio en una fuente de energía limpia y ahorra con la instalación de placas solares en Extremadura! Contáctanos hoy mismo para empezar tu proyecto de autoconsumo fotovoltaico.

¡Aprovecha las subvenciones disponibles y comienza a disfrutar de los beneficios de la energía solar en Extremadura!

Contáctanos

Formulario rápido de teléfono
=
Scroll al inicio